En el tercer
aniversario de protestas sin precedentes a nivel nacional en Cuba, CSW pide la
liberación de todos los presos políticos, incluidos los líderes religiosos, y solicita al gobierno reformas para proteger y
defender los derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de religión o
creencias (LdRC). Numerosos líderes religiosos de todo el país han informado a la
CSW que han recibido advertencias oficiales por parte de funcionarios del
gobierno cubano de no salir de sus hogares el 11 y 12 de julio.
El pastor protestante independiente Lorenzo Rosales
Fajardo y el matrimonio/líderes religiosos afrocubanos yoruba, Loreto Hernández
García y Donaida Pérez Paseiro, se encontraban entre los cientos de ciudadanos
detenidos y encarcelados tras su participación en las protestas espontáneas que
tuvieron lugar en todo el país el 11 de julio de 2021. Desde entonces, el Grupo
de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria, ha publicado
sus conclusiones de que el pastor Rosales Fajardo está encarcelado injustamente. También Amnistía Internacional ha reconocido
al Sr. Hernández García y a la Sra. Pérez Paseiro como presos de conciencia, y
la Comisión de los Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional
(USCIRF ) ha colocado a los tres en su Lista de víctimas de la libertad de
religión o de creencias de Frank R. Wolf.
El gobierno cubano viola sistemáticamente las Reglas Nelson Mandela (Los Derechos Mínimos Estándar de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Prisioneros) en su trato a los presos políticos. CSW ha documentado numerosos casos ocurridos en cárceles de máxima seguridad de todo el país, contra prisioneros políticos a quienes se les ha negado el derecho a recibir visitas de un líder religioso, o conservar una Biblia u otra literatura religiosa. En muchos casos, los familiares de presos políticos que han intentado presentar solicitudes oficiales para una visita religiosa para su familiar, han sido sometidos a detenciones breves y amenazas, y se les ha prohibido asistir a servicios religiosos o entrar en lugares de culto.
El Sr. Hernández García, la Sra. Pérez Paseiro y el pastor Rosales
Fajardo se encuentran entre quienes han denunciado haber sido objeto de burla y
maltrato debido a sus creencias religiosas. Al igual que a otros, también se les ha negado
atención médica por necesidades de salud graves.
El 2 de julio de 2024, el líder laico católico Ángel
María Mesa Rodríguez -quien cumple una condena de 12 años de prisión por el
falso cargo de "ataque a la autoridad" debido a su participación en
las protestas del 11 de julio-, fue trasladado abruptamente de la prisión de
máxima seguridad de Guanajay, en la provincia de Artemisa, a la Penitenciaría Kilo 5 ½,[Br1] aproximadamente a 130 kilómetros de distancia, en la provincia de Pinar
del Río. Su familia no fue informada del cambio, hasta el día siguiente. El traslado, que lo alejó aún más de su ciudad
de origen, hará más difícil para su esposa y su familia visitarlo,
especialmente a la luz de la terrible situación económica del país y la falta
de opciones de transporte.
El director ejecutivo de CSW, Scot Bower, dijo: “Hace tres años, miles de hombres y mujeres salieron a las calles de ciudades y pueblos de toda Cuba, y alzaron su voz en un grito por la patria, la vida y la libertad. En lugar de escuchar a su pueblo, el presidente Miguel Díaz-Canel y el gobierno que encabeza, respondió con una dura represión. El resultado ha sido un aumento en el número de prisioneros políticos, una emigración masiva en una escala nunca antes vista en la historia de Cuba, aunado a las graves dificultades económicas, escasez crítica de artículos de primera necesidad y alimentos, y servicios públicos deficientes en toda la isla. Apoyamos a quienes continúan pidiendo una Cuba libre y democrática donde se respeten los derechos humanos de todos, e instamos a la comunidad internacional a hacer lo mismo”.