CSW ha pedido al gobierno colombiano que lleve a cabo una investigación urgente sobre la desaparición de ocho personas, entre ellas siete líderes de iglesias protestantes y miembros activos de la iglesia, en el departamento de Guaviare, Colombia, los días 4 y 5 de abril. Las personas desaparecidas, todas originarias de la vereda Agua Bonita del Centro Poblado Pueblo Seco, zona rural del municipio de Calamar, fueron convocados por un grupo armado ilegal a reuniones de las que hasta el día de hoy no han regresado.
Isaíd Gómez, Maribel Silva y Carlos Valero atendieron el 4 de abril; al día siguiente, James Caicedo, Jesús Valero, Maryuri Hernández, Nixon Peñalosa y Oscar García hicieron lo propio. Después de que las personas no regresaran a sus hogares, los familiares buscaron a representantes del grupo armado ilegal, que inicialmente negó que se hubieran emitido convocatorias. Más tarde, los familiares recibieron advertencias indirectas que debían dejar de buscar y 'dar por cerrado el caso'. Una fuente dijo a CSW que algunos están considerando huir de la región por temor a represalias y por la vida de los niños y padres de las personas desaparecidas.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), un grupo guerrillero marxista-leninista, mantuvieron una fuerte presencia en Guaviare durante décadas e impusieron severas restricciones a la libertad de religión o de creencias. Al menos dos facciones disidentes que no han aceptado el acuerdo de paz de 2016 entre las FARC y el gobierno colombiano, el Estado Mayor Central (EMC) y el Estado Mayor Central de Bloques y Frentes (EMBF), y que siguen en conflicto entre sí y con otros grupos armados ilegales o criminales en un esfuerzo por controlar la región, mantienen una presencia activa en Calamar. Las investigaciones de CSW han descubierto que los grupos armados ilegales o criminales sólo permiten a los líderes religiosos de la región celebrar servicios religiosos en determinados momentos. La autocensura es común, y los líderes se muestran cautelosos a la hora de predicar sobre temas que podrían 'molestar' a los grupos.
El pastor Fabián Cárdenas, presidente de la Denominación Evangélica Alianza de Colombia (DEAC), hizo un llamado al gobierno para que intervenga para esclarecer la ubicación del grupo de los ocho, que incluye a cuatro líderes y miembros de su denominación. Sus llamados fueron reiterados por Farid Castaño García, alcalde de Calamar, quien también expresó su preocupación por no haber recibido respuesta del departamento de Guaviare ni de la autoridades del gobierno nacional a sus solicitudes de una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
Las iglesias de las dos denominaciones afectadas han estado celebrando vigilias de oración diarias desde el 9 de abril. ‘El miedo está en todos nosotros’, dijo una fuente a CSW, ‘y aunque confiamos en que Dios es justo y nunca nos abandona, hay circunstancias que pueden suceder, como la muerte de nuestros hermanos ’.
El Director Ejecutivo de CSW, Scot Bower, dijo: 'Hacemos un llamado al Presidente Gustavo Petro para que tome medidas urgentes para determinar el paradero y la condición en que se encuentran las ocho personas de Agua Bonita que fueron desaparecidas forzadamente durante el 4 y 5 de abril. CSW se solidariza con las familias y comunidades religiosas para exigir que el grupo armado ilegal responsable de la desaparición forzada de estos hombres y mujeres los libere de inmediato. Estamos profundamente preocupados por los crecientes niveles de violencia en Guaviare y otras partes de Colombia, los ataques contra civiles, incluidos líderes religiosos, por parte de grupos armados ilegales, y el impacto perjudicial que esto tiene en los derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de religión o creencias'.
Notas para los editores:
- El grupo de ocho personas desaparecidas incluye a siete líderes activos y miembros de dos denominaciones protestantes, la Denominación Evangélica Alianza de Colombia (DEAC) y la Iglesia Cristiana Cuadrangular (ICCG), que incluye ha:
- Nixon Peñalosa, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Agua Bonita y tesorero del DEAC. Ha estado casado durante 46 años y su esposa es miembro de la misma iglesia.
- Maryuri Hernández, quien trabajó con el actual pastor de DEAC junto a su esposo quien cuidaba a su hija de cinco años mientras la Sra. Hernández cumplía con el citamiento.
- El matrimonio formado por Isaíd Gómez y Maribel Silva, ambos líderes de la iglesia DEAC que predicaban con frecuencia. Tienen dos hijos de 4 y 11 años.
- James Caicedo, el ex pastor de la misión ICCG que continúa desempeñando un papel de liderazgo, junto con sus compañeros miembros de ICCG Oscar García y Jesús Valero.
- El octavo desaparecido, Carlos Valero, no es miembro de ninguna iglesia, pero es tío de Isaíd Gómez y hermano de Jesús Valero.
- Las ocho personas se habían asentado en Guaviare después de haber sido desplazadas del departamento de Arauca debido a la violencia y las graves violaciones de la libertad de religión y creencias religiosas, incluido el cierre de iglesias y la persecución de pastores protestantes por parte de grupos armados y criminales ilegales durante la última década.