CSW ha publicado hoy un nuevo informe sobre la situación de la libertad de religión o creencias (LdRC) en Cuba, que concluye que el gobierno cubano ha extendido su represión prácticamente en todos los ámbitos en 2024, al tiempo que continúa ejerciendo control sobre la población en una represión que se ha prolongado desde 2021.
El informe, titulado “Sin Respiro: La Represión Sistemática de la Libertad de Religión o Creencias en Cuba”, afirma que CSW documentó 624 casos individuales de violaciones de la LdRC en 2024, casi todos ellos con múltiples tipos de violaciones.
El informe afirma que grupos religiosos de todo tipo, incluyendo grupos afrocubanos, testigos de Jehová, protestantes, católicos romanos y asociaciones registradas y no registradas, continúan viéndose afectados por violaciones como detenciones arbitrarias, vigilancia intrusiva, interrogatorios reiterados, amenazas, acoso y, en el caso de algunos menores, abuso físico y verbal en la escuela debido a sus creencias religiosas.
El informe también destaca un aumento en la aplicación de multas a líderes religiosos en 2024, generalmente por dirigir actividades religiosas no autorizadas, celebrar actividades religiosas en lugares no autorizados para uso religioso, o ambas cosas. Los líderes y congregaciones religiosas que intentaron responder a las necesidades humanitarias, que se agudizaron aún más en muchas partes de la isla en 2024, también fueron acosados y multados.
El gobierno también continuó ignorando sistemáticamente las Reglas Nelson Mandela (Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos), negando sistemáticamente a los presos políticos el derecho a recibir material religioso y visitas religiosas. Los líderes religiosos también fueron amenazados y presionados para expulsar a los familiares de los presos políticos de sus congregaciones como parte de una política de aislamiento social.
El informe concluye: «Ahora es aún más vital que los gobiernos de todo el mundo, y en especial los amigos y vecinos de Cuba en América Latina, expresen enfáticamente su preocupación por las constantes violaciones de los derechos humanos en Cuba, incluida la libertad de religión o creencias, y busquen maneras de apoyar a la sociedad civil independiente en Cuba, incluidos los grupos religiosos. En última instancia, el futuro de Cuba reside en su pueblo; quienes alrededor del mundo creen en los principios de la democracia y los derechos humanos fundamentales deben apoyarlos en su búsqueda pacífica del cambio político y social».
Anna Lee Stangl, Directora de Incidencia Política de CSW, declaró: «CSW se siente profundamente inspirada por quienes en Cuba continúan defendiendo la libertad de religión o creencias y otros derechos humanos fundamentales, a menudo poniendo en grave riesgo su propia libertad y bienestar. Nos solidarizamos con estas personas y con todos aquellos que se han visto obligados a exiliarse a causa de su religión o creencias, o de su defensa pacífica de los derechos humanos, y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que redoble sus esfuerzos para exigirle cuentas al Gobierno cubano por la severa y continua represión que ejerce contra el pueblo cubano».
Por otra parte, el Pastor Luis Guillermo Borjas, de las Asambleas de Dios, quien actualmente enfrenta cargos por falta de respeto y desacato a las autoridades junto con su esposa, Roxana Rojas, también pastora, fue puesto en libertad bajo fianza el 24 de mayo. Los pastores Borjas y Rojas fueron detenidos el 19 de mayo tras invocar sus creencias religiosas ante un tribunal militar, donde su hijo era juzgado por intento de evadir el servicio militar obligatorio. El juicio del Pastor Borjas está programado para el 9 de junio, mientras que a la pastora Rojas se le ha permitido que su proceso legal y juicio se lleven a cabo desde su domicilio tras ser trasladada inconsciente al hospital la noche de su detención.
El hijo del Pastor, Kevin Laureido Rojas, quien cuenta con una exención médica por una condición psiquiátrica que le impide realizar el servicio militar obligatorio para todos los varones cubanos a los 18 años, permanece en una prisión militar.
Anna Lee Stangl añadió: «CSW sigue exigiendo la desestimación total de los cargos injustos formulados contra los pastores Luis Guillermo Borjas y Roxana Rojas, y la liberación inmediata e incondicional de Kevin Laureido Rojas».
Nota a los editores: